XXVI CONGRESO NACIONAL DE ANATOMÍA PATOLÓGICA 2026

Urubamba, Cusco – 20 al 24 de enero

Un encuentro global en el corazón del Valle Sagrado, con expertos de renombre mundial y tecnología de vanguardia.

Bienvenidos al Congreso nacional de Anatomía Patológica 2026

Una experiencia científica, tecnológica y solidaria desde el corazón del Perú

El Congreso nacional de anatomía patológica 2026 se realizará del 20 al 24 de enero en el Valle de Urubamba – Cusco, reuniendo a expertos de todo el mundo para abordar los avances en citopatología , inteligencia artificial, patología molecular y más. Además, al celebrarse en el Centro de Convenciones Plaza Yanahuara, cada participación apoya a VIDAWASI Perú, que brinda atención médica especializada a niños peruanos. Ven y vive una experiencia científica y solidaria única!

Los esperamos con afecto y entusiasmo

Quienes conforman la Asociación Peruana de Patólogos

Con amplia experiencia académica y profesional, impulsan esta edición del Congreso con el objetivo de fortalecer la anatomía patológica en la región, promover la innovación diagnóstica y apoyar la salud pediátrica a través de VIDAWASI Perú.

Dra. María Esther Sanz Castro

Presidenta

Asociación Peruana de Patólogos

Dr. Mauricio D. Postigo Mac Dowall

Secretario

Asociación Peruana de Patólogos

Avales Científicos

Ejes temáticos

  • Citopatología Avances diagnósticos y calidad en el tamizaje y citología de diferentes órganos.
  • Dermatopatología Retos diagnósticos en neoplasias cutáneas y actualizaciones en tumores de piel.
  • Patología de cabeza y cuello Diagnóstico de lesiones orales, glándulas salivales y tumores tiroideos complejos.
  • Patología gastro-intestinal Inflamación, displasia, linfomas y neoplasias digestivas con enfoque molecular actual.
  • Ginecopatología Diagnóstico especializado en lesiones ginecológicas, pólipos y neoplasias epiteliales.
  • Hematopatología Linfomas, desórdenes mielodisplásicos y neoplasias hematológicas actuales.
  • Patología mamaria Lesiones benignas, cancer HER2-low y evaluación post-terapia neoadyuvante.
  • Patología de tórax Diagnóstico diferencial de tumores pulmonares, pleurales y mediastinales.
  • Patología digital y molecular Transformación digital e inteligencia artificial en anatomía patológica.
  • Inmunohistoquímica Aplicaciones clave de inmunomarcadores en diagnóstico histopatológico moderno.
  • Neuropatología Actualización en tumores y diagnósticos neuropatológicos esenciales.

Descubre un congreso que transforma ciencia en propósito, y conocimiento en impacto

Desde la moderna Plaza Yanahuara hasta el compromiso social de VIDAWASI, y con el mágico entorno del Cusco, este evento es más que académico: es una experiencia que conecta, inspira y deja huella.

© 2026 Congreso Internacional de Citopatología – Asociación Peruana de Patólogos

×
×

Cart